INICIO. Página Principal
PRESENTACIÓN de nuestra Web
Cursos Multimedia por Niveles
Gramática inglesa en español con ejercicios prácticos resueltos.
LISTENING. Sonidos con ejercicios prácticos, soluciones y texto de transcripción.
LIBROS completos en inglés para descargar a tu PC.
Practica tu READING con textos traducidos y ejercicios de comprensión lectora.
PROGRAMAS didácticos y utilidades educacionales para descargar a tu Pc.
EJERCICIOS multimedia para mejorar tu inglés.
Ejercita tus conocimientos siguiendo las aventuras de nuestro detective.
RECURSOS Y ACTIVIDADES de interés y utilidad.
Agrupaciones temáticas de palabras y su traducción. Con sonido y ejercicios
Información y Recursos específicos para profesores.
Material para la preparación de las pruebas de First de la Universidad de Cambridge.
PELÍCULAS EN INGLÉS
Vídeos para aprender inglés

Cuaderno de ejercicios 

de inglés. Actividades y material de aprendizaje.
Accede a nuestro grupo 

en Facebook
Busca el significado de los términos y su 

traducción.
Traduce textos o páginas web completas.
Consulta nuestros productos




PEDIR CAFÉ EN UNA CAFETERÍA

Pedir un café en una cafetería

Mark: Hi, excuse me, is this table free?
Emma: Yes, it is, welcome to Coffee Corner.

Mark: Great, thank you, do I order here at the counter?
Emma: Yes, you can order here, what would you like to drink?

Mark: I would like a coffee, please, but I’m not sure which one.
Emma: No problem, we have espresso, americano, latte, cappuccino, and mocha.

Mark: What is the difference between an americano and a latte?
Emma: An americano is espresso with hot water, and a latte is espresso with a lot of milk.

Mark: I think I’ll take a latte then.
Emma: Sure, what size would you like, small, medium, or large?

Mark: How big is the medium size?
Emma: The medium is 12 ounces, it’s our most popular size.

Mark: Ok, I’ll have a medium latte.
Emma: Perfect, would you like it hot or iced?

Mark: Hot, please.
Emma: Great, what kind of milk would you like?

Mark: What milk options do you have?
Emma: We have whole milk, skim milk, oat milk, and soy milk.

Mark: Is oat milk extra?
Emma: Yes, oat milk has a small extra charge.

Mark: That’s fine, I’ll take oat milk.
Emma: Perfect, would you like any sugar or syrup in your latte?

Mark: Do you have vanilla syrup?
Emma: Yes, we do, vanilla, caramel, and hazelnut.

Mark: Then one pump of vanilla syrup, please.
Emma: Got it, a medium hot oat milk vanilla latte.

Mark: That sounds right, thank you.
Emma: You’re welcome, would you like anything to eat, maybe a muffin or a croissant?

Mark: No, thanks, just the coffee today.
Emma: Okay, no problem.

Mark: How much is it in total?
Emma: It’s $4.80, please.

Mark: Can I pay by card?
Emma: Yes, you can tap or insert your card right here.

Mark: Here you go.
Emma: Thank you, the payment went through.

Mark: Great, do I wait here for the drink?
Emma: Yes, please wait at the end of the counter, and I’ll call your name.

Mark: Ok, my name is Mark.
Emma: Thanks, Mark, your drink will be ready in a moment.

Mark: Thanks a lot.
Emma: You’re welcome, enjoy your coffee!

* Si quieres mejorar tu pronunciación y comprensión de audio en inglés puedes descargar nuestro Curso de inglés en audio

VOCABULARIO CLAVE

Bebidas y tipos de café
Palabras como espresso, americano, latte, cappuccino, mocha son muy frecuentes.
americano = espresso + agua caliente.
latte = espresso + mucha leche.
En inglés se usa casi siempre el nombre italiano; no se traduce a “café con leche” o “café solo”.

Tamaños y opciones
Expresiones como small, medium, large, hot or iced, milk options son estándar.
medium latte: tamaño medio.
oat milk, soy milk, whole milk, skim milk: tipos de leche.
Es útil memorizar la estructura: a medium hot oat milk latte (tamaño + temperatura + tipo de leche + bebida).

Pagos
Expresiones como How much is it in total?, Can I pay by card?, tap or insert your card, the payment went through son muy típicas.
tap = acercar la tarjeta (contactless).
went through = el pago se ha procesado correctamente.

Vocabulario del local
Palabras como counter (barra/mostrador), table (mesa), muffin, croissant (comida rápida) forman parte del léxico básico de cafetería.
– Frase clave: Do I order here at the counter? = ¿Pido aquí en la barra?

EXPRESIONES ÚTILES Y NATURALES

Saludos y bienvenida
Hi, excuse me, is this table free?
Usan excuse me para llamar la atención educadamente.
Welcome to Coffee Corner.
Típica fórmula de bienvenida del personal.

Pedir algo de forma educada
I would like a coffee, please.
What would you like to drink?
La estructura would like es más suave y educada que want. Es muy recomendable que los hispanohablantes la usen: I’d like…

Pedir información
What is the difference between…?
How big is the medium size?
What kind of milk would you like? / What milk options do you have?
Son patrones muy fáciles de reutilizar:
What is the difference between A and B?
How big is…?

Confirmar y matizar el pedido
I think I’ll take a latte then.
Ok, I’ll have a medium latte.
That sounds right, thank you.
I’ll have… y I’ll take… son maneras muy frecuentes de pedir en restaurantes y cafeterías.

Ofrecer extras
Would you like anything to eat, maybe a muffin or a croissant?
Would you like any sugar or syrup in your latte?
Este patrón Would you like…? + opción es la forma estándar de ofrecer extras.

Cerrar la interacción
Here you go. (al dar la tarjeta)
The payment went through.
Your drink will be ready in a moment.
Enjoy your coffee!
Todas son expresiones cortas, muy habituales y muy útiles para reconocer cuando la interacción está terminando.

GRAMÁTICA DESTACABLE

Uso de would like
I would like a coffee, please.
What would you like to drink?
Would like funciona como forma cortés de want. Gramáticamente, se conjuga igual que want, pero incluyendo would:
I would like / You would like / He would like…
En la práctica se usa casi siempre en contracción: I’d like, you’d like.

Presente simple para descripciones generales
We have espresso, americano, latte…
An americano is espresso with hot water.
Se usa el present simple para hablar de lo que la cafetería ofrece y para definiciones.

Preguntas con would y can
What size would you like? (oferta, elección)
Can I pay by card? (posibilidad, permiso)
Diferencia:
Would you like…?
--> ofrecer, preguntar preferencias.
Can I…?
--> pedir permiso o preguntar si algo es posible.

Futuro con will para decisiones en el momento
I think I’ll take a latte then.
I’ll have a medium latte.
Your drink will be ready in a moment.
El will aquí expresa decisiones espontáneas o promesas/aseguraciones.

Formas cortas y naturales
It’s $4.80.
It’s our most popular size.
It’s fine.
El uso de it’s es constante para dar información rápida. Acostúmbrate a oír y usar estas contracciones.

DIFERENCIAS IDIOMÁTICAS Y CULTURALES

“Coffee” vs “café”
En inglés coffee es la bebida. El lugar se llama coffee shop, café o coffee place. Evita decir I’m in the coffee cuando quieres decir Estoy en la cafetería; di I’m in a coffee shop.

Estructura del pedido
En muchos países angloparlantes se da mucha importancia a:
– tamaño (small/medium/large)
– tipo de leche
– temperatura (hot/iced)
– extras (syrup, extra shot, sugar)
Por eso el camarero pregunta tantas cosas. Es normal y no es “pesado”; es parte del servicio.

Ordenar en la barra
Es muy común pedir primero en el counter, pagar y luego esperar el nombre:
Please wait at the end of the counter, and I’ll call your name.
Estar pendiente de que digan tu nombre (Mark, Sarah…) forma parte del ritual.

Medios de pago
El uso de tarjeta es prácticamente universal:
Can I pay by card?
You can tap or insert your card.
El contactless (tap) es tan habitual que merece la pena aprender la palabra tap.

Propinas
Aunque el diálogo no incluye propina, en muchos sitios habrá un datáfono que pregunta por tip. Culturalmente no es obligatorio en todas partes, pero sí frecuente en países como Estados Unidos. Es útil reconocer la palabra aunque no la veas en el diálogo.

CONSEJOS PARA HISPANOHABLANTES

Frase modelo para pedir
Ten preparada una estructura simple y flexible:
Hi, I’d like a medium latte, please.
Si quieres personalizar:
Hi, I’d like a medium hot latte with oat milk, please.

Aprende un “pack” fijo de respuestas
Cuando te pregunten…
What size would you like?
--> Small / Medium / Large, please.
Hot or iced?
--> Hot, please.
What kind of milk?
--> Whole milk / skim milk / oat milk, please.
Anything to eat?
--> No, thanks. Just the coffee.

No te obsesiones con entender todo
Si no entiendes algo, usa estas frases:
Sorry, could you repeat that, please?
Sorry, what does that mean?
Can you say it more slowly, please?
Es más natural pedir que repitan que quedarse bloqueado.

Evita traducciones literales
En vez de traducir “¿Me pones un café con leche?” palabra por palabra, memoriza la fórmula inglesa:
Can I have a latte, please? o I’d like a latte, please.
Piensa en bloques de idioma listos para usar, no en palabras sueltas.

Practica antes de ir
Puedes ensayar en voz alta un mini diálogo:
Customer: Hi, I’d like a medium cappuccino, please.
Barista: Hot or iced?
Customer: Hot, please.
Barista: What kind of milk would you like?
Customer: Skim milk, please. That’s all.

Cuanto más automatices estas estructuras, más fácil será concentrarte en escuchar y no en “traducir” mentalmente.

Mantén la cortesía simple
Añadir please, thank you, you’re welcome y excuse me hace que tu inglés suene muy natural y amable, incluso si cometes errores gramaticales. Es una forma rápida de causar buena impresión sin complicarte la vida con estructuras avanzadas.

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Descargar pack completo de La Mansión del Inglés

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Accede a las fichas visuales de La Mansión del Inglés

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Podcasts para aprender inglés

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

Curso de inglés para viajar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

La Mansión del Inglés. https://www.mansioningles.com
© Copyright La Mansión del Inglés C.B. - Todos los Derechos Reservados
. -

¿Cómo puedo desactivar el bloqueo de anuncios en La Mansión del Inglés?