El audio habla sobre la importancia de crear hábitos positivos y rutinas
diarias, como meditar, expresar gratitud y planificar el día, para reemplazar
costumbres negativas y mejorar el bienestar personal.
* Si tienes problemas para entender la conversación puedes
descargar nuestro
Curso de inglés en audio
1. Términos clave:
"Habits": La pronunciación de la "h" al inicio es aspirada, lo
que puede confundirse con un sonido mudo para hispanohablantes. Además, la "i"
se pronuncia de manera corta, como "já-bits".
"Routines": La combinación "ou" se pronuncia como "u" larga, similar a "ru-tins".
La terminación "-es" suena como "z", lo que puede ser confuso.
"Constructive": La sílaba tónica es "struc", y la "c" suena como "k". Se
pronuncia "con-strúc-tiv".
"Meditate": La "e" inicial es corta, y la "a" suena como "ei". Se pronuncia "mé-di-teit".
"Journaling": La "j" suena como "ll" en español, y la "ou" como "er". Se
pronuncia "llér-na-ling".
"Thankful": La "th" es un sonido interdental que no existe en español, y la "a"
es corta. Se pronuncia "zánk-ful".
"Sunlight": La "u" suena como "a", y la "gh" es muda. Se pronuncia "sán-lait".
"Appointment": La doble "p" y la terminación "-ment" pueden ser confusas. Se
pronuncia "a-póin-ment".
2. Aspectos a considerar para una escucha efectiva:
Sonidos inexistentes en español: Prestar atención a sonidos como
la "th" (en "thankful"), que requiere colocar la lengua entre los dientes, y la
"h" aspirada (en "habits").
Vocales largas y cortas: Diferenciar entre vocales largas (como en "sunlight") y
cortas (como en "meditate"), ya que en español no existe esta distinción.
Terminaciones de palabras: Identificar terminaciones como "-ing" (en
"journaling") o "-ment" (en "appointment"), que pueden sonar similares pero
tienen matices diferentes.
Énfasis en sílabas tónicas: Reconocer la sílaba acentuada en palabras
polisílabas, como en "con-struc-tive" o "a-ppoint-ment".
Linking y reducción de sonidos: En inglés, las palabras se unen al hablar, y
algunos sonidos se reducen o eliminan. Por ejemplo, "sit at my desk" puede sonar
como "si-ta-mi-desk".
3. Consejos para mejorar la comprensión:
Practicar la escucha activa: Escuchar varias veces el audio,
prestando atención a las palabras clave y su pronunciación.
Repetir en voz alta: Imitar la pronunciación de las palabras difíciles para
familiarizarse con los sonidos.
Usar subtítulos o transcripciones: Leer el texto mientras se escucha para
asociar la pronunciación con la escritura.
Enfocarse en el contexto: Aunque no se entiendan todas las palabras, el contexto
general ayuda a deducir el significado.
Habits - Hábitos: Acciones que realizamos de manera automática y
repetitiva, sin necesidad de pensar en ellas. En el texto, se refiere a las
rutinas diarias que la persona ha creado para mejorar su bienestar.
Routines - Rutinas: Secuencias de acciones que se realizan en
un orden específico, generalmente de manera diaria. En el contexto, se habla de
la rutina matutina que incluye meditación y escritura.
Constructive - Constructivo: Algo que contribuye de manera
positiva al crecimiento personal o a la mejora de una situación. En el texto, se
menciona reemplazar hábitos negativos por otros más constructivos.
Meditate - Meditar: Practicar la concentración y la relajación
mental, generalmente en silencio. En el texto, la persona medita durante 20
minutos cada mañana.
Journaling - Escribir un diario: Actividad de registrar
pensamientos, emociones o eventos en un diario. Aquí, se usa una aplicación para
escribir sobre gratitud y metas diarias.
Thankful - Agradecido: Sentimiento de gratitud hacia algo o
alguien. En el texto, la persona escribe tres cosas por las que está agradecida
cada mañana.
Sunlight - Luz del sol: La luz natural que proviene del sol. Se
menciona como una de las cosas por las que la persona siente gratitud.
Appointment - Cita o compromiso: Un evento planificado en la
agenda, como una reunión o una actividad. En el texto, se revisa el calendario
para ver los compromisos del día.
Commitments - Compromisos: Obligaciones o responsabilidades que
una persona tiene. En el contexto, se refiere a las tareas o citas programadas.
Relax - Relajarse: Reducir el estrés o la tensión física y
mental. La meditación ayuda a la persona a relajarse y prepararse para el día.
Gratitude - Gratitud: Sentimiento de aprecio y agradecimiento.
En el texto, se enfatiza la importancia de expresar gratitud diariamente.
To-do list - Lista de tareas: Una lista de actividades o
acciones que deben completarse. La persona revisa su lista de tareas después de
meditar y planificar.
Positive - Positivo: Algo que tiene un efecto favorable o
beneficioso. En el texto, se habla de crear hábitos positivos para mejorar la
vida.
Satisfying - Satisfactorio: Algo que produce una sensación de
plenitud o logro. La persona encuentra satisfacción en establecer nuevas
rutinas.
Replace - Reemplazar: Cambiar algo por otra cosa. En el
contexto, se trata de sustituir hábitos negativos por otros más beneficiosos.
Particularidades en la pronunciación de las frases y palabras
del texto
El audio presenta varios desafíos de pronunciación para los
hispanohablantes debido a las diferencias fonéticas entre el inglés y el
español. En primer lugar, el sonido de la "h" aspirada en palabras como "Habits"
(hábitos) o "Help" (ayuda) no existe en español, lo que puede llevar a
confundirla con una letra muda. Además, la "th" en palabras como "Thankful"
(agradecido) requiere colocar la lengua entre los dientes, un sonido interdental
que no se utiliza en español y que suele ser difícil de reproducir
correctamente.
Otro aspecto relevante es la pronunciación de las vocales. En inglés, las
vocales pueden ser largas o cortas, lo que cambia el significado de las
palabras. Por ejemplo, en "Meditate" (meditar), la "e" inicial es corta,
mientras que en "Sunlight" (luz del sol), la "u" suena como "a" y la "i" es
larga. Esto contrasta con el español, donde las vocales tienen un sonido más
consistente. Además, combinaciones como "ou" en "Routines" (rutinas) se
pronuncian como "u" larga, lo que puede resultar confuso.
Las terminaciones de palabras también son un desafío. Por ejemplo, la
terminación "-ing" en "Journaling" (escribir un diario) se pronuncia como "-ing"
con una "g" suave, mientras que en español no existe este sonido. Asimismo, la
terminación "-ment" en "Appointment" (cita) puede sonar similar a "-ment" en
español, pero con un matiz diferente debido a la entonación y el énfasis en la
sílaba tónica.
Finalmente, el "linking" o enlace entre palabras en inglés puede dificultar la
comprensión. Por ejemplo, en la frase "sit at my desk" (sentarse en mi
escritorio), las palabras se unen al hablar, lo que puede hacer que suenen como
una sola palabra. Esto requiere que el oyente preste atención a los contextos y
las pausas naturales del habla para identificar dónde comienza y termina cada
palabra.
Particularidades gramaticales, sintácticas y del vocabulario
El audio presenta varias características gramaticales y
sintácticas propias del inglés que difieren notablemente del español. En primer
lugar, el uso de los tiempos verbales es más flexible en inglés. Por ejemplo, en
la frase "I’ve been working on myself lately" (He estado trabajando en mí mismo
últimamente), se emplea el presente perfecto continuo para expresar una acción
que comenzó en el pasado y continúa en el presente. En español, esta idea se
expresaría con el presente perfecto simple ("He estado trabajando") o con el
presente continuo ("Estoy trabajando"), pero sin la misma precisión temporal que
ofrece el inglés.
Otro aspecto destacable es el uso de los pronombres reflexivos, como en "working
on myself" (trabajando en mí mismo). En inglés, los pronombres reflexivos se
utilizan con frecuencia para enfatizar que la acción recae sobre el sujeto,
mientras que en español este uso es menos común y a veces se omite, como en
"trabajando en mí".
En cuanto al vocabulario, el audio incluye términos que no tienen una traducción
directa al español o que requieren una explicación más extensa. Por ejemplo,
"Journaling" se traduce como "escribir un diario", pero en inglés este término
tiene connotaciones más específicas, relacionadas con el registro reflexivo de
pensamientos y emociones. Además, palabras como "Thankful" (agradecido) y
"Gratitude" (gratitud) se usan de manera intercambiable en inglés, pero en
español tienen matices distintos: "agradecido" se refiere a un sentimiento
momentáneo, mientras que "gratitud" es un estado más profundo y duradero.
La sintaxis del inglés también difiere del español en la colocación de los
adverbios y adjetivos. En la frase "I drink a glass of water" (Bebo un vaso de
agua), el orden de las palabras es sujeto-verbo-objeto, que es similar al
español. Sin embargo, en frases como "This helps to relax me and set myself up
for the day" (Esto me ayuda a relajarme y prepararme para el día), el uso de los
pronombres reflexivos y la colocación de los verbos compuestos ("set myself up")
no tienen una equivalencia directa en español, donde se diría "prepararme para
el día" sin necesidad de un pronombre reflexivo.
El audio también utiliza estructuras condicionales implícitas, como en "if
there’s nothing urgent" (si no hay nada urgente). En inglés, estas estructuras
son más comunes y se usan con mayor flexibilidad que en español, donde a menudo
se requiere una construcción más explícita, como "en caso de que no haya nada
urgente".
Otro punto importante es el uso de contracciones, como "I’ve" (I have) o
"there’s" (there is), que son omnipresentes en el inglés hablado y escrito
informal. En español, las contracciones son menos frecuentes y se limitan a
casos específicos, como "al" (a + el) o "del" (de + el).
Finalmente, el audio hace un uso extensivo de verbos compuestos o "phrasal
verbs", como "set up" (preparar) o "look at" (mirar). Estos verbos son una
característica distintiva del inglés y suelen ser difíciles de traducir
directamente al español, ya que su significado puede variar según el contexto.
Por ejemplo, "set up" puede significar "preparar", "organizar" o "establecer",
dependiendo de la situación.
CREATING POSITIVE HABITS AND DAILY ROUTINES
Do you have any bad habits that you’d like to change to good ones?
I’ve been working on myself lately, trying to create good, useful habits and
replace bad ones with more constructive, positive ones.
Habits are things we do without thinking. We don’t stop to make a decision, we
just do them. What does your morning routine look like, for example? Do you
clean your teeth as soon as you get up, or do you have breakfast first and then
clean them?
My morning routine looks like this; I get up at 7 and go to the bathroom.
I wash my face and go to the kitchen where I drink a glass of water. Then I sit
on the sofa and meditate for 20 minutes. This helps to relax me and set myself
up for the day.
Then I make a good, strong cup of coffee and sit down at the table and look at
the journaling app on my phone. I use Day One for IOS. I take 5 or ten minutes
to write 3 things I’m thankful for, this could be the wonderful coffee I’m
drinking, or the sunlight that’s streaming through the window, anything! I also
write what would make today great. At the end of the day, before I go to bed, I
write what I could have done to make the day even better.
Finally I look in my appointment diary to see what commitments or appointments I
have during the day and, if there’s nothing urgent, I sit at my desk, open my
‘to do’ list and start the day’s tasks.
It’s taken me a long time to put these morning habits in place, but it’s very
satisfying when you create new routines for yourself. Why don’t you try it?
CREAR HÁBITOS POSITIVOS Y RUTINAS DIARIAS
¿Tienes algún mal hábito que te gustaría cambiar por uno bueno?
Últimamente estoy trabajando en mí mismo, intentando crear hábitos buenos y
útiles y sustituir los malos por otros más constructivos y positivos.
Los hábitos son cosas que hacemos sin pensar. No nos detenemos a tomar una
decisión, simplemente las hacemos. ¿Cómo es tu rutina matutina, por ejemplo? ¿Te
limpias los dientes nada más levantarte o primero desayunas y luego te los
limpias?
Mi rutina matutina es la siguiente: me levanto a las 7 y voy al baño.
Me lavo la cara y voy a la cocina, donde bebo un vaso de agua. Luego me siento
en el sofá y medito durante 20 minutos. Me relaja y me prepara para el día.
A continuación me preparo una taza de café bien cargado y me siento a la mesa a
mirar la aplicación del diario en mi teléfono. Yo utilizo Day One para IOS. Me
tomo 5 o 10 minutos para escribir 3 cosas por las que estoy agradecido, puede
ser el maravilloso café que me estoy tomando, o la luz del sol que entra por la
ventana, ¡lo que sea! También escribo lo que haría que el día de hoy fuera
estupendo. Al final del día, antes de acostarme, escribo lo que podría haber
hecho para que el día fuera aún mejor.
Por último, miro mi agenda para ver qué compromisos o citas tengo durante el día
y, si no hay nada urgente, me siento en mi escritorio, abro mi lista de «cosas
por hacer» y empiezo las tareas del día.
Me ha llevado mucho tiempo poner en práctica estos hábitos matutinos, pero es
muy satisfactorio cuando creas nuevas rutinas para ti. ¿Por qué no lo intentas?