* Si quieres mejorar tu pronunciación y comprensión de audio en inglés puedes
descargar nuestro
Curso de inglés en audio
Lady Godiva: The Legend of the Naked Rider
The cobbled streets of Coventry lay silent under
the midday sun, all shutters closed, all eyes averted. Only one woman dared ride
through the empty marketplace - Lady Godiva, naked but for her long golden hair,
her skin pale against the dark mane of her horse. The year was said to be 1057,
though time has blurred the facts into legend.Her husband, the powerful Earl
Leofric, had imposed cruel taxes on the people of Coventry, and Godiva had made
an extraordinary bargain: she would ride unclothed through the town if he agreed
to lift the burdens from the poor.
What happened that day lives in the space between
history and myth. Some say the townspeople honored her sacrifice by staying
indoors, their windows shuttered. Only one man, a tailor named Tom, dared to
peek through his curtains - and was immediately struck blind for his disrespect.
This is how "Peeping Tom" entered the English language, a warning against
curiosity without honor.
But was Godiva truly naked? Medieval scholars
whisper that "naked" might have meant without her jewels and fine clothes,
riding in simple garments like a commoner. Others believe the entire story was
invented centuries later by monks wanting to spice up Coventry's history. Yet
the image persists: a noblewoman so compassionate that she risked her dignity
for justice, her bare ride becoming a symbol of protest against oppression.
Today, a bronze statue of Godiva stands in
Coventry, her hair strategically covering her body, her face serene. Every few
years, a woman reenacts the famous ride during festivals, though now wearing a
flesh-colored bodysuit. The truth may be lost to time, but the power of the
legend remains - a story about what we're willing to sacrifice for others, and
how far dignity can stretch before it breaks.
Lady Godiva: La leyenda de la jinete desnuda
Las calles empedradas de Coventry permanecían en silencio bajo el sol del
mediodía, con las persianas cerradas y las miradas desviadas. Sólo una mujer se
atrevía a cabalgar por el mercado vacío: Lady Godiva, desnuda salvo por su larga
cabellera dorada, con la piel pálida sobre las crines oscuras de su caballo. Se
decía que era el año 1057, aunque el tiempo ha convertido los hechos en leyenda.
Su marido, el poderoso conde Leofric, había impuesto crueles impuestos a los
habitantes de Coventry, y Godiva había hecho un extraordinario trato: cabalgaría
desnuda por la ciudad si él accedía a aliviar las cargas de los pobres.
Lo que ocurrió aquel día vive en el espacio entre la historia y el mito. Algunos
dicen que la gente del pueblo honró su sacrificio quedándose en casa, con las
ventanas cerradas. Sólo un hombre, un sastre llamado Tom, se atrevió a mirar a
través de las cortinas y quedó ciego por su falta de respeto. Así es como «Peeping
Tom» entró en la lengua inglesa, una advertencia contra la curiosidad sin honor.
¿Pero estaba Godiva realmente desnuda? Los eruditos medievales susurran que
«desnuda» podría haber significado sin sus joyas y ropas finas, cabalgando con
ropas sencillas como una plebeya. Otros creen que toda la historia fue inventada
siglos después por monjes que querían darle un toque picante a la historia de
Coventry. Sin embargo, la imagen persiste: una noble tan compasiva que arriesgó
su dignidad por la justicia, y su cabalgata desnuda se convirtió en un símbolo
de protesta contra la opresión.
Hoy en día, una estatua de bronce de Godiva se alza en Coventry, con el pelo
cubriéndole estratégicamente el cuerpo y el rostro sereno. Cada pocos años, una
mujer recrea la famosa cabalgata durante los festivales, aunque ahora con un
traje de color carne. Puede que la verdad se haya perdido en el tiempo, pero el
poder de la leyenda permanece: una historia sobre lo que estamos dispuestos a
sacrificar por los demás y hasta dónde puede llegar la dignidad antes de
romperse.
Cobbled (empedrado)
Definición: Pavimentado con piedras redondeadas (adoquines).
Particularidades: Adjetivo (solo para calles/pavimentos). Verbo: "to cobble"
(empedrar).
Ejemplo: The cobbled streets echoed with horses' hooves.
(Las calles empedradas resonaban con los cascos de los caballos.)
Averted (desviados)
Definición: Apartados o evitados deliberadamente (miradas, ojos).
Particularidades: Verbo en pasado. Frase común: "averted their eyes/gaze".
Ejemplo: The crowd averted their eyes from the shocking scene.
(El público desvió la mirada de la escena impactante.)
Blurred (difuminados)
Definición: Hechos indistintos o poco claros (límites, recuerdos).
Particularidades: Verbo en pasado/participio. Uso metafórico para
tiempo/historia.
Ejemplo: Time has blurred the facts into legend.
(El tiempo ha difuminado los hechos convirtiéndolos en leyenda.)
Imposed (impuesto)
Definición: Aplicado por la fuerza (leyes, impuestos).
Particularidades: Verbo en pasado. Preposición: "imposed on".
Ejemplo: The king imposed heavy taxes on the villagers.
(El rey impuso fuertes impuestos a los aldeanos.)
Bargain (pacto/acuerdo)
Definición: Acuerdo donde ambas partes ceden algo.
Particularidades: Sustantivo. No confundir con "cheap" (barato).
Ejemplo: She made an unusual bargain with her husband.
(Hizo un pacto inusual con su esposo.)
Peek (espiar / echar un vistazo)
Definición: Mirar rápidamente y a escondidas.
Particularidades: Verbo regular. Similar a "peep" pero más activo.
Ejemplo: Tom tried to peek through the shutters.
(Tom intentó espiar a través de las persianas.)
Struck blind (enloquecido)
Definición: Dejar ciego de manera repentina (literal o metafórico).
Particularidades: Frase verbal en pasado ("strike-struck-struck").
Ejemplo: The gods struck him blind for his disrespect.
(Los dioses lo dejaron ciego por su falta de respeto.)
Compassionate (compasivo)
Definición: Que muestra preocupación activa por otros.
Particularidades: Adjetivo. Distinto de "sympathetic" (menos activo).
Ejemplo: Her compassionate act became legendary.
(Su acto compasivo se volvió legendario.)
Dignity (dignidad)
Definición: Respeto propio o valor personal.
Particularidades: Sustantivo incontable. Frase clave: "risk one's dignity".
Ejemplo: She risked her dignity to help the poor.
(Arriesgó su dignidad para ayudar a los pobres.)
Oppression (opresión)
Definición: Abuso de poder para controlar injustamente.
Particularidades: Sustantivo abstracto. Verbo: "to oppress".
Ejemplo: The people suffered under heavy oppression.
(La gente sufría bajo una fuerte opresión.)
Reenacts (recrea)
Definición: Representa un evento histórico públicamente.
Particularidades: Verbo (3a persona singular). Sustantivo: "reenactment".
Ejemplo: The festival reenacts Lady Godiva's ride.
(El festival recrea el paseo de Lady Godiva.)
Flesh-colored (color piel)
Definición: Del tono aproximado de la piel humana.
Particularidades: Adjetivo compuesto. Hoy a menudo se prefiere "nude".
Ejemplo: She wore a flesh-colored bodysuit for modesty.
(Usó un traje color piel por modestia.)
Serene (sereno / tranquilo)
Definición: En calma pacífica, sin perturbaciones.
Particularidades: Adjetivo. Usado para expresiones faciales o paisajes.
Ejemplo: The statue's face looked serene and kind.
(El rostro de la estatua parecía sereno y amable.)
Stretch (estirar / forzar)
Definición: Llevar algo al límite de su capacidad.
Particularidades: Verbo. Uso metafórico con conceptos abstractos (dignity, truth).
Ejemplo: How far can dignity stretch before breaking?
(¿Hasta dónde puede forzarse la dignidad antes de romperse?)
Bodysuit (body / malla)
Definición: Prenda ajustada que cubre torso y piernas.
Particularidades: Sustantivo compuesto. Distinto de "leotard" (sin piernas).
Ejemplo: Dancers often wear bodysuits for performances.
(Los bailarines suelen usar mallas para actuaciones.)
Bonus - "Shutters" (contraventanas / persianas)
Definición: Planchas de madera/metal para cubrir ventanas.
Particularidades: Sustantivo plural. Clave en contexto histórico.
Ejemplo: All shutters were closed during her ride.
(Todas las contraventanas estaban cerradas durante su paseo.)